Cómo medir resultados de una campaña publicitaria

La publicidad online se ha convertido en una de las herramientas más rentables para las empresas. De hecho, si estás leyendo esto probablemente habrás llevado a cabo campañas publicitarias, y sabes, que si quieres tener éxito, es importante que sepas conocer los resultados tanto positivos como negativos que esta teniendo tu estrategia.

Por eso, después de implementar una campaña de marketing, te recomiendo medir y analizar tus resultados para saber el porqué el éxito de estas, o por lo contrario, que cambios se deberán llevar a cabo en la estrategia para mejorar.

A veces, cuando una campaña de marketing fracasa, se debe a que no se a realizado un monitoreo adecuado. No se miden ni analizan resultados, de ahí a que la estrategia resulte poco eficaz. Por el contrario, un buen análisis te permitirá tener conocimiento sobre el retorno de la inversión, optimizar tu estrategia y obtener mayor rentabilidad.

A continuación, te mostrare una serie de indicadores que deberás tener en cuenta para optimizar tus campañas publicitarias.

¿Qué debemos medir?

indicadores para medir campañas

Alcance. Se refiere al número de personas que se le ha mostrado tu anuncio, hayan dado clic en él o no. Este indicador te permite conocer si tu estrategia esta dando visibilidad al negocio o no. Aquí se suele analizar el número de impresiones, coste por impresión, usuarios únicos y si existe duplicidad de audiencias.

 

CTR (Click-Through-Rate). Número de personas que hicieron clic entre el número de personas que alcanzaste con tu anuncio. Por lo tanto, cuanto mayor sea tu CTR, mejor, esto significa que tu anuncio esta resultando atractivo para la audiencia ala que te estas dirigiendo. 

 

CPC (Coste por Clic). Este indicador supone el costo ocasionado por clic conseguido en tu anuncio. Dividiremos el presupuesto destinado a la campaña entre el numero total de clics únicos conseguidos.

 

Tasa de conversión. Sirve para medir el numero de personas que llegaron a tu anuncio y realizaron la acción que se quería conseguir. Es decir, tu anuncio se basa en una landing page, la cual contiene una llamada a la acción que se basa en el registro de un formulario para la descarga de un PDF. La conversión a analizar será el numero de personas que hicieron clic y además rellenaron el formulario.

El resultado de la tasa de conversión será el total de registros entre el número de clics que obtuvo el anuncio.

 

Costo por adquisición de cliente (CAC). Con esta métrica obtenemos el resultado de dividir el presupuesto inicial entre el número de personas que se registraron ene l formulario del ejemplo anterior. Así podrás saber cuanto te ha costado cada persona que ha realizado la acción que deseabas. Por consiguiente, podrás determinar el coste medio de la inversión para hacer que el usuario potencial se transforme en cliente.

Gracias a estos 5 indicadores, podrás medir y analizar el camino de tu campaña, que anuncios están rindiendo mejor, y cuantos leads has conseguido convertir en clientes finales.

 

Herramientas para medir tus campañas

Herramientas digitales para campañas

Una de las herramientas más completas para realizar análisis, monitorizar tus estrategias de marketing es Google Analytics. Con ella podrás medir cuantos visitantes tienes en tiempo real, como llegan  tu web, como navegan por ella y de que ciudad o país te visitan.

 
Kissmetrics es otra herramienta que te permite controlar el movimiento de los usuarios por tu sitio web, desde las compras, de donde vienen y que URLs visitan, hasta que artículos les parecen más interesantes o en que sitios de la web hacen clic.

Por otro lado, nos encontramos con Sprout Social, una herramienta que te ayudara en la medición y análisis de tus perfiles sociales. También tenemos otras como Facebook Insights o Twitter Analytics, todas ellas nos ayudarán a medir el número de interacciones, clics en los anuncios, impresiones, en otras cosas.

Ahora que ya sabes todo esto, medir, analizar y monitorizar tus estrategias. ¡Manos a la obra! Ya puedes crear tus anuncios personalizados y conocer si los resultados están dando o no sus frutos. Y si necesitas ayuda para definir y conseguir tus objetivos, déjame ayudarte, pondré a tus disposición todo lo necesario para conseguirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Diego Álvarez Francos. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS:
Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.