Google Analytics 4: Configura esta nueva versión de forma sencilla

Google Analytics 4 es la nueva versión que sustituirá a Universal Analytics, que dejará de procesar nuevos datos en 2023. Está nueva versión nos ofrece la extracción de insights a través de la inteligencia artificial, del machine learning. Incluye nuevas formas de medir, mayor control sobre los datos y una mejor integración con Google Ads.

Si quieres saber más de por qué debes actualizar a GA4, te recomiendo que primero le eches un ojo a este post. Vale la pena que empieces ya mismo, cuanto primero te adaptes y empieces a registrar datos, mayor ventaja tendrás sobre la competencia, en lo que es, el futuro del análisis de datos.

A continuación, de forma breve y sencilla, te explico en 5 pasos como poner a punto Google Analytics 4:

Actualizar a Google Analytics 4

En el panel abajo a la izquierda encontrarás una pequeña rueda «Administrar». Vete, y en propiedad haz clic en «Asistente de configuración de GA4»

Paso 1 configurar Google Analytics 4

Crea una nueva propiedad

Crea una una propiedad o si ya tienes una propiedad de Google Analytics 4 que ya existe, conectala.
Paso 2 configurar Google Analytics 4

Código de seguimiento

Abre el asistente de instalación y haz clic en «Instalación de etiquetas». Esto te llevará al flujo de datos, donde podrás copiar el código de seguimiento para pegarlo en el código de tu web. No obstante, si vas a usar Google Tag Manager, lo que necesitas es copiar el ID de medición.
 
Abre Google Tag Manager, crear una nueva etiqueta de configuración que sea de tipo GA4, ingresa el ID de medición y coloca la etiqueta en todas las páginas.

Verifica la configuración

Todo listo, ahora verifica la configuración que tiene la propiedad, zona horaria, divisa, etc…

Configura Google Analytics con AVG

GA4 mira mucho por la privacidad del usuario, nada más hay que ver la cantidad de opciones y configuraciones que nos ofrece para ello. De hecho, la antigua opción de «Compartir datos con fines publicitarios» ha sido cambiada por «habilitar la recopilación de datos mediante señales de Google».

Por lo tanto, te recomiendo que desactives esta opción, así evitaras que GA4 coloque cookies publicitarias de forma accidental.

¡Listo! Ya has actualizado a Google Analytics 4, preparado para medir y poner tu estrategia en práctica. Si necesitas ayuda en esto, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Diego Álvarez Francos. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS:
Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.