¿Qué es SEM? Potencia tu marca en los motores de búsqueda

SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de marketing digital que se basa en realizar marketing en los motores de búsqueda. Puede crear confusión, pero a diferencia del posicionamiento SEO, este no se trata de un posicionamiento natural, sino que, de manera más rápida y precisas, das visibilidad y captas tráfico de calidad hacia tu web con publicidad pagada.

Una de las herramientas más potentes y más utilizadas del mercado es Google Ads, servicio de Google para llevar a cabo las diferentes estrategias de posicionamiento SEM y llegar a tus clientes en el momento exacto.

Ventajas que te ofrece el posicionamiento SEM

Inmediatez. A diferencia del posicionamiento SEO, este te permite obtener resultados a corto y medio plazo, consiguiendo así nuevos clientes desde el primer momento.

Control del presupuesto. No existe una cantidad mínima para empezar, de hecho, tú decides cuanto invertir cada día. De esta manera, podrás ver el retorno de la inversión a tiempo real, que palabras clave funcionan mejor, incluso establecer un coste máximo por clic (CPC).


Posibilidad de segmentación. Llega al público que quieres, puedes segmentar ya sea por ubicación geográfica, idioma, edad, palabras clave, comportamiento, incluso combinar varios segmentos.


Medible. Las herramientas como Google Ads, te proporcionaran informes detallados de la evolución de tus campañas, además de un alto control gracias a la integración de Google Analytics. Esto te permitirá seguir a tiempo real que ocurre con tus anuncios y analizar si sería necesario realizar algún cambio.

Tipos de campaña SEM

Búsqueda

Este tipo de campañas tienen como objetivo invitar al usuario a realizar una acción, hacer clic en tu anuncio o llamar a tu negocio. Permiten mostrar anuncios a los usuarios que buscan información activamente, los cuales estarán relacionados con las palabras claves elegidas y los términos de búsqueda del usuario.
 
Los anuncios de una campaña de Red de Búsqueda aparecen cerca de los resultados de búsqueda de Google y otros sitios de Google cuando los usuarios realizan búsquedas de términos relevantes para las palabras clave de su anuncio.

Display

Son ideales para mostrar anuncios en sitios webs y en aplicaciones cuando las palabras claves están relacionadas con el contenido de estos. Estos anuncios guardan relación con el contenido del lugar donde aparecen y con los intereses del cliente. 
 
En las campañas para la red de Display se debe configurar la segmentación para adaptar sus anuncios a los sitios web más relevantes en función de su contenido, audiencia y grupo demográfico, entre otros factores.

Shopping

Las campañas de Shopping son ideales si tienes una ecommerce. Sin necesidad de palabras clave, solo con la información del producto, podrás aparecer en la red de búsqueda y promover tu inventario local y online, aumentar el tráfico de tu web y buscar oportunidades de venta.
 
Para poder llevar a cabo una campaña de Shopping, deberá enviar la información de los productos que quiera publicitar mediante la herramienta Merchant Center. A continuación, ya podrá crear la campaña a través de Google Ads.

Video

Como su propio nombre indica, este tipo de campañas le permiten mostrar anuncios de video o dentro de otro contenido de video en YouTube y en la red de Display de Google.
 
Este tipo de campañas disponen de diferentes formatos:
 
Anuncios in-stream: Se publican antes, durante o después de otros videos de YouTube o bien en sitios web, juegos o aplicaciones de la Red de Display.
 
Video discovery: Llegan a los usuarios en los lugares donde están descubriendo contenido. 
 
Anuncios bumper: Formato de anuncio breve con el objetivo de llegar al usuario de forma amplia y aumentar la notoriedad de la marca con un mensaje corto y fácil de recordar. Duran 6 segundos como máximo y no se pueden saltar.

Aplicación

A diferencia del resto de campañas, en las campañas de aplicaciones no tienes que crear un anuncio. Solo será necesario proporcionar unas líneas de texto, una puja inicial y el presupuesto, e indicar los idiomas y las ubicaciones geográficas. Gracias a la automatización y el machine learning, el propio sistema se encarga de probar diferentes combinaciones y mostrara los anuncios con mejor rendimiento.
 

Este tipo de campañas se utilizan para promocionar una aplicación móvil en las diferentes plataformas de Google.

Claves para llevar a cabo una buena campaña SEM

A la hora de realizar una campaña SEM, será necesario establecer una estrategia que nos garantice el éxito. Para ello, deberás contar con un buen profesional, así asegurarás una buena planificación que proporcione rentabilidad a tu campaña. No obstante, te daré las principales claves que deberás tener en cuenta para lanzar una campaña.

 

Establecer palabras clave. Las palabras clave son el pilar fundamental de una campaña SEM, y al mismo modo, la definición del contenido de tu propio anuncio. Deberás prestar atención a diferentes factores, realizar un estudio previo, y llevar a cabo un análisis del producto/servicio que ofrecemos, nuestro posicionamiento y el de la competencia, definir nuestro buyer persona, y por ultimo analizar y concluir las palabras clave que utilizaremos para activar nuestro anuncios.  De todas formas, te recomiendo dejar este trabajo a un profesional.

 

Campaña. Es el momento de crear la campaña, y para ello será necesario definir unos aspectos previos. Algunos de los aspectos clave que tendremos que tener en cuenta son los siguientes: puja máxima y presupuesto, grupo de anuncios, landing page y creación del anuncio.

 

Monitorización. Se deberá llevar a cabo un seguimiento periódico para analizar los resultados y el impacto que está teniendo.  De esta manera sabremos si estamos yendo por el camino correcto o no, y adoptar los cambios que sean necesarios. Una campaña exitosa requiere de una optimización continua.

 

Si necesitas una campaña SEM efectiva para tu negocio ¡No dudes en contactar conmigo! Lograremos que tu marca brille con éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: Diego Álvarez Francos. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS:
Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.